Producción de videoclase

Se acuerda en el taller producir un video aplicando las recomendaciones. Durante una clase del Taller de Panificación que una de las docentes tendrá por videoconferencia, se puedan realizar las grabaciones. Habrá presente dos docentes trabajando, dos integrantes del equipo de investigación apoyando en la grabación, los estudiantes del curso participando a través de una videoconferencia con el apoyo de otro miembro del equipo.

La instancia es valorada de forma muy positiva por todos quienes participan. Al finalizar la clase de la docente, los estudiantes se quedan intercambiando con el especialista en lenguaje audiovisual y surge la inquietud de que se les pueda ofrecer, a los estudiantes, un curso que los prepare para realizar este tipos de videos.

Daniel Nahúm Leticia Satrano Marina Fuentes

Introducción:

Se imparte a lo largo de siete módulos, durante aproximadamente 2 meses, donde los participantes irán adquiriendo distintas competencias que le permitirán superar con éxito esta formación.

Se enfocará en temas centrales como:

-Introducción al lenguaje audiovisual.
   

-Producción y edición de materiales audiovisuales.

Esto permitirá al docente participante, gestionar y crear producciones audiovisuales donde pueda implicar a los alumnos en actividades que le permitan construir su propio aprendizaje.

Durante la pandemia y como forma de garantizar la continuidad pedagógica, varios docentes de los talleres (Panificación, Cocina, Pastelería, etc.) optaron por grabar videos como forma de demostrar los procedimientos seguidos para elaborar productos, mantener la higiene, realizar los preparados y demás aspectos.

Utilizaron las herramientas disponibles y desarrollaron recursos didácticos muchas veces contando solamente con el apoyo de su familia.

A partir de algunos encuentros en Sala del área, se pudieron analizar algunos de estos recursos y se acordó generar talleres para formarse en el lenguaje audiovisual y algunas sugerencias relativas a la producción de videos con fines educativos.

Sala de Gastronomía

 

En acuerdo con los docentes de la Sala de Gastronomía se decide enfocar la intervención en el desarrollo de dispositivos que implican la producción de recursos educativos para las clases prácticas, en particular los que iplican el uso de videos ilustrativos de los procesos.

La mayoría de los docentes ya tienen experiencias personales en la producción de este tipo de recurso, luego de analizar sus producciones se propone potenciar el uso del lenguaje audiovisual introduciendo pequeños cambios que enriquezcan las producciones. Se llevan a cabo las siguientes acciones: