El problema didáctico
El equipo de investigadores conjuntamente con docentes de la Sala de Mecánica, detectó que muchos de los cursos que se dictan en INET, se desarrollan en la modalidad Semipresencial, lo que dificulta a los estudiantes que se encuentran en los diferentes puntos del país, desarrollar/vivenciar las asignaturas de alto contenido práctico.
Es por ello que se pensó en incorporar las cámaras GoPro al trabajo de los docentes. Estas cámaras tienen la particularidad que permiten hacer tomas desde el punto de vista subjetivo. Los estudiantes ven, lo que el docente ve, además presentan una muy alta resolución. Permiten tanto obtener grabaciones como realizar transmisiones en streaming. Se pueden conectar a una sala de videoconferencias de las que se usan habitualmente.
Dado que son muchos los cursos con alto contenido práctico que se dictan en INET, en la modalidad Semipresencial, se delimitó la población donde se realizaría la intervención: área de mecánica automotriz y eléctrica.
A partir de lo abordado con las diferentes salas, se fueron generando materiales y antecedentes, para que en un futuro, otros docentes se puedan apropiar de la herramienta, acortando las distancias y poniendo al estudiante, en primera plana durante las clases prácticas.