• Proyecto 2023
  • Curso IBD
  • Webinar
  • Seminario
  • Metodología
  • Resultados 2023
  • Proyecto 2021
  • Resultados 2021
  • Conclusiones
  • Extras
  • Referencias
  • Publicaciones y divulgación
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Proyecto 2021

Proyecto Fundación CEIBAL-IRDC (Canadá) 2021

 

Dispositivos digitales para la continuidad pedagógica en unidades curriculares de alto contenido práctico

 
 
Este proyecto tiene como cometido principal la generación de contenidos que colaboren con la formación de los docentes respecto al uso de las tecnologías digitales , profundizando los aspectos técnicos siempre desde un enfoque pedagógico que le dé sentido a las prácticas. Para ello se ha conformando un equipo que posibilite la articulación con Plan CEIBAL, el programa de formación audiovisual CINEDUCA-CFE y estudiantes avanzados de la carrera de Gestor y Educador Técnico en Tecnologías Digitales .
 
El abordaje de asignaturas prácticas en la virtualidad tiene sus características y dificultades, pero se entiende que esta situación se presenta como una oportunidad para comenzar a proponer nuevas dinámicas. Para ello es necesario generar espacios y elaborar propuestas para la formación de los docentes que brindan este tipo de curso. Es en esta línea que nuestro Proyecto pretende colaborar con el CFE, comenzando su implementación en INET.

Patricia Añón | Lucía Martínez  | Santiago Calero | Américo Menéndez | Sebastián Merenyi | Daniel Nahum | Verónica Perrone

 
 
 
 
 
 
 
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0

Financiación del proyecto 2021

A instancias de la convocatoria 2020 del Fondo Sectorial de Educación en la modalidad "Inclusión Digital: educación con nuevos horizontes"  se presentó este proyecto. En sus bases se propone en la modalidad B, que las iniciativas postulantes brinden "soluciones concretas a problemáticas o necesidades de países de América y Latina y el Caribe para la continuidad pedagógica durante y post pandemia "de COVID-19". 

Esta propuesta fue seleccionada para su financiación por parte de ANII, Fundación Ceibal y IDRC de Canadá.

A partir de la convocatoria 
 
 
 
 
 
2.14.0.0
2.14.0.0

Concepto de dispositivos

El concepto de dispositivos que se aplica en este proyecto se basa en las ideas de Foucault (1984) en la que se incluyen, procedimientos y técnicas que se vinculan con el proceso de socialización. Se propone a través de la metodología seleccionada (DBR) generar un territorio de encuentros como diferentes escenarios propicios para la creatividad y la producción donde se habilite la distribución de saberes.

El objetivo más amplio incluye realizar propuestas sobre generación de contenidos que colaboren con la formación de los docentes respecto al uso de las tecnologías digitales existentes, profundizando los aspectos técnicos siempre desde un enfoque pedagógico que le dé sentido a las prácticas.

Foucault,M. (1984). El juego de Michael Foucaoult, en Saber y Verdad. Madrid. Ediciones de la Piqueta.

 

 

 

 

 
 
 
 

Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)

El Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET) fundado en 1962, tiene como objetivo la formación terciaria especializada en la formación de docentes para la enseñanza de la técnica y la tecnología: Maestros Técnicos, Profesores Técnicos y Educadores Técnicos. Depende actualmente del Consejo de Formación en Educación (CFE).

Su oferta educativa abarca tanto la modalidad presencial como, a partir de 2015, la semipresencial.

"... la actividad académica se visualiza desde una relación dialéctica entre la educación y la intervención social, enmarcada en los fines institucionales de docencia, investigación y extensión."

 inet.edu.cfe.uy

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Copyright © 2023 Proyecto Dispositivos. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.